Como si fuésemos… el otro
Participantes de las comunidades de Pueblos
Originarios
A partir de la visibilización de la
problemática sobre la discriminación hacia los pueblos originarios, en el
espacio de Ciencias Políticas del Bachillerato Agustín Tosco, nos propusimos
ponernos en el lugar del otro. Reivindicar los derechos de los pueblos
originarios como si fuéramos integrantes de los mismos. Estas fueron nuestras
impresiones:
“Como ciudadanos
indígenas del pueblo mapuche exigimos el reconocimiento a nuestra identidad, el
respeto al derecho a nuestras tierras y que nos tomen en cuenta como ciudadanos
de pleno derecho y no como de segunda” (Sofía-
Andrea)
“Los
representantes del pueblo comechingón de la provincia de Córdoba, le pedimos al
estado argentino que nos den una identidad como ciudadanos de este país para
gozar de nuestros derechos sociales, políticos y civiles. Necesitamos acceso al
agua potable, tierra para cultivar (que pertenecía a nuestro antecesores) y
asistencia en educación y
salud.
Esperamos su pronta respuesta.” (Maxi- Pato-
Paula)
“Nosotros,
los participantes de la comunidad wichi demandamos al Estado Argentino la
urgente respuesta a los siguientes puntos:
·
Cesación de la tala
indiscriminada de la selva salteña.
·
Fuertes sanciones con penas de
cárcel y multas elevadas a las empresas que ya talaron parte de ellas.
·
Posibilidad de tener un
representante en la legislatura.
·
Un subsidio como resarcimiento a
los integrantes de nuestra comunidad damnificados por las inundaciones
·
Leyes de protección para la
cuenca de Río ´seco.
·
Obras hidráulicas que garanticen
agua potable.
·
Un puesto sanitario para la
atención primaria de la salud con médicos, enfermero y asistentes sociales.” (Mónica- Raúl)
No hay comentarios:
Publicar un comentario